Enfermedad venosa crónica
La enfermedad venosa crónica es una situación que agrupa varias manifestaciones que inician con la insuficiencia venosa que es la dificultad del retorno venoso, de manera que las venas no envían la sangre de forma eficiente desde las extremidades inferiores al corazón.
Parte de la sangre que no ha retornado correctamente se filtra y puede acumularse en las piernas y en los pies favoreciendo la formación de edema (inflamación o hinchazón) que, si no se trata, puede desembocar en una destrucción de los tejidos de la piel que generará una úlcera.
En la insuficiencia venosa el retorno venoso se encuentra dificultado, de manera que las venas no envían la sangre de forma eficiente desde las extremidades inferiores al corazón.
La insuficiencia venosa crónica es una condición prolongada de circulación venosa incompetente y su aparición se debe a la obstrucción parcial de las venas o a las filtraciones de sangre alrededor de las válvulas venosas. Cuando este sistema no funciona adecuadamente se producen alteraciones en las válvulas y el retorno venoso no se realiza correctamente.
Las varices están presentes en el 25-30% de la población adulta femenina en los países occidentales y entre el 10 y el 40% de los hombres. La incidencia anual de varices, es decir las personas diferentes que inician con la enfermedad cada año, está en el 2,6% para las mujeres y en el 1,9% para los hombres.
Las varices, la manifestación más común de la Enfermedad Venosa Crónica, la OMS define las varices como dilataciones de las venas que con frecuencia son tortuosas, pueden ser por dilatación venosa y daño valvular (elementos dentro de las venas que permiten llevar la sangre desde las venas hasta el corazón) sin que haya existido una causa previa como una trombosis venosa profunda (TVP).
Un 30% de los pacientes con reflujo en el sistema venoso profundo parecen mostrar una incompetencia valvular primaria, es decir sin un origen identificable; en el resto, la TVP es la causa más frecuente. El síndrome postrombótico (SPT) es el cuadro clínico de EVC resultante del reflujo y obstrucción secundario a una o varias TVP.
